jueves, 26 de diciembre de 2013

COMO AGUA PARA CHOCOLATE.

Capítulo XIII- Pastel de cebolla.

   Ingredientes:
 - Cebollas.
 - Huevos.
-Vaso de nata líquida.
- Queso rallado emmental.
- Aceite.
- Sal.
- Nuez moscada.
- Pimienta molida.

   Cortamos la cebolla, y aquí volvemos al principio de toda esta historia, yo tan sensible a la cebolla como siempre. Se deslizan las lágrimas sobre mi tez clara. Esta etapa da final a esta historia. Yo soy Marianela, la hija de Esperanza, y todo el mundo desde pequeña me dice que soy un plagio de mi tía abuela Tita. Yo también tengo un amor ''prohibido'' al igual que ella, pero,  mi problema es diferente.  Estoy enamorada de mi hermano, Marcos,  quien mi madre tuvo dos años más tarde de mi nacimiento. Él también lo está. Es un amor mutuo, pero mi madre jamás podría aceptar eso. Ella ahora está muy débil y ninguno de los dos queremos darle ningún  disgusto. Así que ambos nos amamos en silencio. 

   Ingredientes para la masa:
- Agua.
- Sal.
- Harina.
- Levadura.
- Aceite.
-Huevos.

   Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar unos dos días. Recuerdo cuando mamá esperaba con ansia a que pasaran, ya que era su plato favorito y además le encantaba mirar cómo se hacía en el horno y el olor que este desprendía. Hoy se lo hemos dado, lo he preparado yo, y como  no, preparando el relleno lloré. Mis lágrimas caían de los ojos como las gotas que caen del suelo en una abundante lluvia otoñal. Mi pobre madre, tras tantos años de empeño en sacar de nosotros dos personas de provecho y labrarnos un buen futuro, se apagó, la tan iluminada y alegre estrella que iluminaba nuestro camino se apagó.

   Mi hermano y yo éramos los únicos presentes en aquel desagradable momento. Ambos nos echamos a llorar junto a ella. Así que aquí dejaré toda esta historia. Mi madre es el fin de este relato, ya que lo mío es harina de otro costal.


El Príncipe de la Niebla.


     El día siguiente, después de todo lo ocurrido, amaneció nublado y triste. Max decidió ir a visitar el faro, que ahora le pertenecía a él. Cogió su bicicleta y se encaminó hacia allí. En el camino se percató de que su hermana Alicia estaba sentada en la orilla de la playa, con el mismo bikini blanco que llevaba el primer día que bucearon junto a Ronald. Dejó la bici y se acercó a su hermana.

-        Alicia, hace frío. ¿Qué haces aquí? - preguntó Max.
-        Lo echo de menos, Max. Lo echo mucho de menos. - contestó esta mientras una lágrima le recorría la mejilla derecha.
-        Yo también, Alicia. No se merecía nada de esto. Era un buen chico. - Alicia no aguantó, y abrazó a su hermano fuertemente, llorando aún más.
-        ¿Sabes qué, Alicia? Creo que te deberías encargar de la cabaña de la playa. A él le hubiese gustado que fuese tuya.- Alicia asintió, con una triste sonrisa.
-        Sí, me encantaría.
-        Muy bien. ¿Me acompañas al faro?

 Alicia asintió.  Se vistió y acompañó a su hermano, que decidió dejar la bicicleta en la playa e ir a pie hasta el faro. Al llegar, subieron y ambos se asomaron al gran ventanal que daba al océano. Los dos fijaron la vista hacia la superficie marina, justo donde se encontraba el Orpheus. Para su sorpresa, éste había desaparecido, dejando en su lugar un gran banco de peces naranjas. Los dos hermanos se miraron y sonrieron.











sábado, 7 de diciembre de 2013

CONTINUACIÓN  DE LA TIERRA A LA LUNA.


 Pasaron los años y seguían sin poder establecer contacto con Barbicane y los demás. Los astrónomos seguían investigando cómo poder mandarles recursos para sobrevivir hasta que averiguaran la forma de volver de nuevo a la Tierra. Llegó el 4 de diciembre, el mismo día en el que hace 18 años lanzaron el cañón a la Luna. Ese mismo día la Luna volvería a pasar por su cenit y por algún tipo de casualidad,  el cañón se vio atrído por la gravedad de la Tierra  lo que hizo que, al asombro de todos, el cañón volviera de una pieza de nuevo a la Tierra con Barbicane y los demás dentro sanos y salvos.

Frankenstein

    Tras pedirle a Walton que  cuando muriese, persiguiera a la criatura que había creado, me quedé tranquilo. Confié en que el monstruo terminaría pagando por las muertes que  causó  entre mis seres queridos, pero por desgracia me equivoqué.
 
    Caí enfermo,  y estuve muy grave, pero no lo suficiente como para perder el contacto con el que vengaría mi muerte. Días despues, este no me contestaba a las cartas,  no sabía nada, absolutamente nada de él. Me temí lo peor, y no me equivoqué. El asesino que creé volvió a actuar contra mi, cosa que no me sorprendió mucho, ya que hizo cosas peores.
 
    Estas son mis últimas horas de vida, y   aunque el ser que mató a mi familia sigue vivo, me iré satisfecho, pues no le he dado el gusto de dejar que él mismo me mate como hizo con tantas personas.

Continuación de la metamorfosis.

Cuando la familia de Gregorio iba a matarlo él huyo por la ventana, ya que tenía las habilidades de un insecto. Su familia al ver esto intentaron seguirlo pero era imposible  Gregorio tenía una velocidad increíble debido a sus numerosas patas. Estos llamaron a la policía alertando de su huida, por lo que Gregorio tubo que huir de la cuidad, se fue a vivir al bosque  donde permaneció el resto de su vida, y allí fue feliz, ya que tenía mucho espacio para correr y  lo más importante  es que por fin estaba en libertad.

Por otra parte, su familia encontró un buen marido para su hija,  él era un hombre robusto y rico debido a su familia  que tenían la empresa más importante del estado. Esa familia sacó a los padres de Gregorio de todos sus aprietos económicos, mientras que Grete vivía feliz con aquel hombre.

Continuación de ''La metamorfosis''.

Gregorio y su esposa se mudaron a otra casa mas pequeña, mas acogedora. Antes de llegar a esto, casaron a su joven hija con un buen hombre adinerado. Su hija no estaba del todo convencida, ) ella no le quería pero Gregorio creía que era una buena opción.

Continuación de: "Yerma".

ACTO CUARTO

Gente (Gritando)

  ¡Lo ha matado! ¡A matado a su esposo!

Yerma (Llorando)

  ¡Sí, he matado a mi esposo! ¡Pero también al hijo que nunca me dio!

Gente

  Sus manos están lavadas en sangre, no merece tener hijos. ¡Matémosla y venguemos a su marido!

Vieja (Apiadándose de Yerma)

  Calma. No merece la pena manchar de sangre nuestras manos, no somos como ella. Dejémosla vivir, que sufra en silencio.

Yerma

Bien, que así sea.


El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE.

Al leer la carta de Henry, Utterson, al igual que Poole, se quedó completamente boquiabierto y fascinado. No daban crédito a la enorme barbaridad que acababan de leer. Sin embargo, Poole creyó al doctor. Utterson, perplejo, aún estaba asimilando la confesión de Jekyll. 

-¡Tenemos que llamar a la Polícia! - dijo Poole, agarrando fuertemente el teléfono.

-¡No, espera! - gritó fuertemente Utterson. - Esto no puede ser verdad. Tu amo estaba loco, ¿entiendes, Poole? 

-Pero... Si fuera así, ¿dónde está Henry? 

-No lo sé. Quizá, asesinado por Mr. Hyde. O... ¿Edward y Jekyll eran la misma persona? No termino de creer la confesión de este hombre.

El abogado seguía dándole vueltas y vueltas al asunto. Mientras rebuscaba en las ropas de Hyde, encontró una tercera carta, de puño y letra de Jekyll. Decía:

-Utterson, como sé que leerás esto, quiero que sepas que ya estoy fuera del país. Este escrito lo creé antes de que Hyde se apropiara de mi personalidad. Como sabía que eso pasaría, tienes que saber que la confesión era falsa; la escribió Hyde después de haberme controlado completamente. Como he decidido quitarme del medio y empezar de cero una nueva vida, he salido del país, con paradero desconocido. Saludos, gran amigo.
                                                                                                                                             Henry Jekyll.

Al leer esto, Utterson se quedó aún más perplejo que al leer la supuesta confesión. Esto si lo creyó, ya que siempre confió en su astuto amigo Jekyll. De inmediato, ordenó a Poole a que llamara a la policía y se llevaran el cadáver de allí.

Pasaron los días, los meses y los años, y nada se sabía de Jekyll.






viernes, 6 de diciembre de 2013

EL MISTERIO VELÁZQUEZ.

       Después de que Nicolás cumpliera los 17 años, Del Castillo le dijo que iba a ir para Italia de nuevo a por una niña y que si quería ir con él. Nicolasillo le dijo que sí, y cuando llegaron a Italia, Nicolás fue a ver a su padre y le contó como le iban las cosas por España. Le dijo que fue retratado  en el cuadro de "Las Meninas" y que, gracias a Don Diego Velázquez, pudo  encontrarse en sí mismo. Después de hablar con su padre más de dos horas, decidieron ir a buscar a esa niña. No era nada más y nada menos que su amiga de la infancia Marina, la cuál no había crecido más hasta ahora. Él se puso muy contento al verla y le explicó, al igual que a su padre, la vida de todos estos años en palacio, y que iba a ser una criada de los reyes y que, probablemente, no volvería a ver más a su familia.

       Partieron la marcha hacia España y, cuando llegaron después de quince días, Nicolás, se fue a abrazar a Maribárbola, a la que quería muchisímo y estaba enamorado de ella . ella también estaba enamoradamente de él pero,  ninguno de los dos se atrevieron a dar el paso. Gracias a Juan Pareja, el amigo de Nicolasillo, que sabía toda esta historia, fueron novios hasta que se casaron, y tuvieron un hijo, al que llamaron Diego, en señal de agradecimiento hacia el maestro por haberle enseñado que nunca hay que perder la esperanza.

Rebeldes

 Después de una  dura y triste muerte de Johnny, PonyBoy calló enfermo durante un tiempo, al pensar que su mejor amigo de la pandilla había muerto.

Al pasar un semana Pony se recuperó, pero todo no era como antes, ya que le faltaba su mejor amigo en la pandilla, y recordar que él fue quien le salvó la vida, pensaba que murió  como un héroe y de eso estaba orgulloso. Con el paso del tiempo todo volvía a la normalidad, pues como dije  las cosas no eran como antes, eran distintas, pero mucho mejor. Los greaser (mi grupo ), los hood y los socs nos llevábamos bastante bien, ya que hace tiempo después de la muerte de Johnny  decidimos hacer una promesa por él,  de  no pelearnos mas y llevarnos bien, como la gente normal de cualquier u otro pueblo. Pony se hizo más fuerte, ya que antes era solo un trozo de carne, débil  etc... pues quería demostrarle a su mejor que podía con todo lo que le viniera delante, aunque se llevase muchos palos. A los pocos día la promesa entre los socs y los greaser se rompió, pues unos de los socs se enfrentó contra Pony, que fue el culpable de que Johnny, su mejor amigo, muriera . Pony aceptó y se enfrenteron en el parque en la fuente donde a Pony intentaron ahogarlo. La pelea ya empezaba y cada uno de ellos iban acompañados por cada uno de sus colegas del grupo, Pony  triste miro al cielo y le prometió que se cuidaría y que la pelea la iba a ganar por él, para vengarse de su muerte y así fue. Pony ganó la pelea y le dijo a los socs que se largaran de la ciudad  que nunca aparecieran por allí y así fue. La tranquilidad que hubo en la ciudad fué a mejor, pues la gente vivía mucho mejor al no haber siempre peleas de niños de 14 a 20 años de edad  en los que muchos de ellos morían.

EL grupo de Pony prometieron cuidarse de  los unos a los otros y no acabar como acabó su colega Johnny,  y esa promesa duró para toda sus vidas.

De la Tierra a la Luna.

Más tarde, todos observaron que seguían con paso firme hacia la Luna.
Mastón, que no paraba de observarles ni un solo instante se vio un poco confuso, puesto que después de que los que estaban dirección a la Luna les dijeran que todo se había parado y que habían quedado en una órbita elíptica alrededor de la Luna, cesó su empeño, o por lo menos, su ilusión de que finalmente consiguieran su objetivo, llegar a la Luna.


Mastón quedó un poco confuso, e incluso creía que no podía ser cierto, que algo malo pasaba y que los tripulantes no habían podido seguir su camino hacia su objetivo, la Luna.


Pero no fue como Mastón sospechaba. Era cierto, seguían dirección hacia la Luna hasta que un día, emocionado, le comunicaron que estaban a muy poco de llegar. Mastón, emocionado, les preguntó si lo que les estaba contando era cierto, si por fin lo habían conseguido...

Ya nada podía salir mal. Todo se había conseguido. Llegaron a la Luna, y durante mucho tiempo, estuvieron estudiándola y sacando conclusiones sobre el satélite de la Tierrala Luna. 

jueves, 5 de diciembre de 2013

Rebeldes.

   Redacción de Ponyboy :


         Cuando salió a la brillante luz del sol desde la oscuridad del cine tenía sólo dos cosas en mente : Paul Newman y volver a casa , pero antes de ir a casa me pasé por el solar , estaba allí Johnny tumbado, y me tumbé con él, vinieron dos socs  a atacarnos porque antes estuvimos con Cherrry Valance y Johnny tuvo que matar a uno de ellos que se llama Bob porque sino le iba a matar el otro a él . Se lo dijimos a Dally , nos dijo que nos escapáramos para que no nos pillasen su primo le había dicho un sitio que no le ve nadie y  era en la colina de Windrixville, Dally le dió dinero para que compraran para comer o para lo que necesitaran. Ellos al día siguiente se fueron a la colina de Windrixville , compraron chucherías y un libro de bolsillo de" Lo que el viento se llevó " para cuando se aburriesen , Ponyboy le explicó todo a Johnny  y veían las puestas de sol .


    Cuando pasaron cinco días fue Dally para saber como estaban y para que se fueran ya de allí , se encontró con que Johnny y Ponyboy se habían cortado el pelo y Ponyboy se había echado un tinte también para que la policía no lo encontrarse y se fueron a el bar a tomarse algo que lo invitó Dally a los dos y le contó todo lo que había pasado en la ciudad  y al volver a la colina de Windrixville estaba ardiendo, ellos creyeron que era culpa suya y había gente visitándola , había ocho niños que se habían perdido y resultaba que estaban dentro . Johnny y Ponyboy se saltaron por la ventana y salvaron a los niños , pero a Johnny le cayó un trozo de madera y a Dally al salvar a Johnny  se quemó el brazo  vamos que tenía quemaduras y nos llevaron al hospital .


    Johnny se murió al día siguiente o dos días después  de estar en el hospital , pero le dió a la enfermera el libro de "Lo que el viento se llevó " para que se lo diera a Ponyboy y tenía una carta dentro. Y a Dally al encontrarse muy mal porque se había muerto su mejor amigo  pues  robó en una tienda y le buscaba la policía y se lo dijo a Darry y fueron todos al solar , le encontró a Dally allí la policía y le pegó un tiro y se murió. Estaban todos los del grupo muy triste porque se les habían muerto dos amigos suyos el mismo día.


   Al final Ponyboy entregó su redacción  y aprobó el curso .

jueves, 31 de octubre de 2013

YERMA

CUARTO ACTO.

(Hay una muchedumbre de gente. Yerma está rodeada y Víctor yace muerto y pálido en el suelo.)

VIEJA

¿Pero qué hiciste, Yerma?

YERMA

Hice lo que he creído oportuno. ¡He matado a mi marido!

(Yerma huye hacia su casa. Las gentes, estupefactas, se quedan inmóviles ante la extraña situación.)

VIEJA

¿Yerma, estás ahí?

MARÍA

No responde... Entremos dentro.

(Entran en la casa VIEJA y MARÍA. Se encuentran a Yerma en el suelo con una enorme herida a la altura de la muñeca derecha. El suelo está completamente ensangrentado. En su mano izquierda, un cuchillo.)

VIEJA

No aguantó más, su desesperación llegó al límite. Su hijo, lo que tanto deseaba, fue el causante de su muerte.

(Salen cabizbajas Yerma y María.)

YERMA

Después de provocarle intencionadamente la muerte a su propio marido axfisiándolo Yerma citó a su amigo Víctor en casa,tras varios minutos de conversación él le pregunta por Juan.(Yerma rompe a llorar)
-VÍCTOR:Yerma,¿que te pasa?
-YERMA:Nada de verdad ha sido una bajada de ánimo al recordar lo lejos que se ha ido Juan a trabajar,todavía no me lo creo.
-VÍCTOR:Pero,¿cuando vuelve?
-YERMA:No se la verdad estoy esperando a ver si puedo contactar con él.
-VÍCTOR:No te preocupes seguro que en menos de lo que te imaginas lo vulves a tener aquí,y quien sabe si Dios os regala ese preciado hijo.
-YERMA:Ojalá el Señor te escuche.
-VÍCTOR:Bueno no alargo mas la conversación,me tengo que ir a trabajar.

Yerma desolada pensando en lo que había hecho se sintió muy culpable y confesó los hechos acarecidos a su amiga,que la apoyó en todo momento.Al dia siguiente temprano acudió a la comisaría a confesar los hechos.

Tras cumplir la pena de cárcel que le impusieron,Yerma hizo realidad su sueño de ser madre pero esta vez con su amigo Víctor al que amaba.

LA METAMORFOSIS

       Después de la muerte de Gregorio, los padres se sintieron felices, pero a la vez tristes porque, a pesar de esa situación que pasaron tan mal,  decidieron buscar un marido a su hija. El marido tenía que ser guapo, alto, listo, moreno y que tuviera dinero, (vendría bien una coma) porque no querían que su hija viviera en un infierno. Se casaron después de tanto buscar y buscar a ese chico perfecto. 
 Tuvieron un hijo llamado Gregorio en honor a su hermano muerto para así poder recordarlo siempre.

                                                                                                  LOURDES MOYA GUERRERO

Moby Dick

         Viviendo tierra adentro se encontró con otra ballena,  sus tripulantes y él se enfrentaron a ella, era una ballena negra y de gran tamaño.
Le causó daños al barco en el que se encontraban pero lograron vencerla con mucha maña.

         Se adentraron a  mar abierto  allí hasta siempre.
Una mañana estaba todo el mar lleno de tiburones, solo era una manada que pasaba por allí.
Vivieron toda su vida en el barco, cazando ballenas.

FIN.

Viaje al centro de la Tierra





          

       Al día siguiente, a las siete y media de la mañana ,nos despertaron unos golpes;eran los medios de comunicación de todo el país llamándonos a la puerta y cristaleras de nuestra misma casa.

-¡tío,tío Lidenbrock !¡ Levántate de una vez! - ordené desesperadamente-.
-¿Qué ocurre  Axel ? Tranquilízate .
Acudimos los dos ,sin  separarnos el uno del otro y sin más demora. Abrimos la puerta los dos a la vez y nada más girar el pomo y asomarnos  se abalanzaron sobre nosotros .
-¡Axel!¡Señor Lidenbrock! -exclamaban todos sin cesar.-
-¿podríamos tener el enorme honor de realizarle  una preguntas?
-Queríamos realizarles a ustedes ,si nos permiten, unas cuestiones.-Eran algunas de las muchas cosas que nos repetía la prensa .
Lo tenían todo muy preparado  por lo que, nada más que nosotros le  afirmamos que nos podian realizar las entrevistas, se pusieron manos a la obra:
-¿Cómo descifraron el grandioso manuscrito de Saknussem?
-Eso es un secreto que jamás podríamos confesar ,lo sentimos.-respondió amablemente el profesor Lidenbrock.-
-¿Cómo consiguieron llegar hasta el centro de la Tierra?
-¿Cómo lograron sobrevivir?- Eran algunas de las muchas preguntas que los periodistas nos han realizado .

Durante meses ,estuvimos recibiendo infinitas llamadas telefónicas ,al igual que Hans, de científicos , geólogos... ofreciendonos puestos de trabajos ,papeles de personajes para protagonizar peliculas ,etc.
Mi tío y yo hemos hecho muchas películas pero ,únicamente , hay una que protagonizamos los dos juntos y,por supuesto, Hans . Esta película  está basada en una historia real, la que nos acaba de suceder a mí  al profesor y al fantástico guía  y la que más célebres nos ha hecho.

En nuestro tiempo libre nos dedicamos ha ayudar a los niños pobres que no tienen la oportunidad de ir a la escuela con el propósito de enseñarles cómo es nuestro impresionante e increíble planeta Tierra  que,nadie, tiene derecho a no conocerlo. 

miércoles, 30 de octubre de 2013

LA METAMORFOSIS

JOSÉ CARLOS CHAVERO YACOBIS

      A Greta le pareció muy bien la idea de que los padres le buscasen un marido, y no pudo evitar llorar al recordar a su hermano Gregorio, convertido en un monstruoso insecto y sin haber podido despedirse de él antes de morir 

       Así que Greta le  dijo a los padres que quería hacerle un funeral al hermano. Los padres de Gregorio, asombrados, le dijeron:
-Hija, nos da mucha lástima la muerte de Gregorio, pero nosotros no podemos hacer nada . Si quieres hagámosle un funeral a tu hermano -dijo la madre muy desconcertada.


      Al día siguiente, Greta y sus padres fueron al campo a hacerle un funeral a Gregorio.
De repente, Gregorio, que no estaba muerto aún , escuchó una voz conocida para él. Era la de su hermana pequeña  que le decía a sus padres:


Mirad, mamá, papá, ya despierta! -Gregorio abrió los ojos lentamente porque todavía estaba anestesiado.



      Después de unos minutos pasados , Gregorio vio a su hermana Greta delante de él, llorando, y él le preguntó:


-Greta, ¿qué me ha pasado?¿Sigo convertido en una cucaracha? -dijo con voz muy ronca.
-Hermano, llevas dos meses y medio en coma, porque tuviste un accidente de avión viajando a París. El cuerpo de policía nos alertó de tu accidente pasada una semana -dijo la hermana llorando.
-Greta, mientras he estado en coma, he estado soñando que me había convertido en una monstruosa cucaracha y que ninguno de vosotros me queríais. Lo he pasado muy mal, pero, por suerte, ya me estoy recuperando.



      Pasadas dos semanas, el médico le dio el alta médica a Gregorio. Después de tres meses sin volver a viajar, le dijo a la hermana:


-Greta, en el sueño dijeron papá y mamá que te iban a buscar marido, y eso es lo que quiero hacer ahora.  La hermana, muy contenta con la noticia , le dijo que sí, y Gregorio le buscó a un buen marido. Tuvieron muchos hijos y Gregorio, al ver lo feliz que era con su nuevo  cónyuge, decidió comenzar una nueva vida lejos de allí.




Continuación de:''Historia de una escalera'' 

    Pasaron velozmente diez años más. El hijo de Fernando, como su padre  no cumplió su promesa, al poco tiempo de fugarse se dieron cuenta de que no funcionaba y no podían valerse por si  mismo  los dos, por lo que volvieron a casa donde  el edificio permanecía igual que cuando lo dejaron,  todo menos la gente que vivían  en él. Paca ya había muerto hace unos años,  su hija Trini conoció a un hombre honrado, con el que se casó y se fue lejos de allí,  en cambio Rosa seguía sola, era ya muy mayor y no podía valerse por si sola , por eso Urbano y Carmina la ayudaban en lo que podían porque ellos también eran ya mayores. Fernando y Elvira eran ya unos ancianos que eran ayudados hasta entonces por Manolín, que cumplió los 22 años hace poco, el hijo de fernando se llevaba todo el día vagueando sin hacer nada, en cambio la hija de Carmina trabajaba y ayudaba a sus padres en todo lo que podía.

   Un día Manolín encontró trabajo, y  en cuanto pudo se alquiló un piso y se fue de aquel viejo y sombrío edificio. Un tiempo después Carmina hizo lo mismo,  para entonces Fernando y Elvira ya habian muerto y su hijo Fernando se vió  en la calle al no poder pagar la casa.

Otra vuelta de tuerca.

       Miles dejó de respirar. Sentí como  su piel poco a poco iba enfriándose, y volviéndose cada vez más pálida. Mientras tanto, intentaba hacerme la idea de todo lo ocurrido en estos últimos meses, desde que comencé como institutriz en la enorme mansión Bly, hasta el encuentro con los difuntos preceptores de mis alumnos.
     
       En cuanto reaccioné a la situación, localicé a la señora Grose lo más rápido que pude, pero yo no era la única que tenía malas noticias. En cuanto me reencontré con ella, su expresión habló por si  sola. Lo primero que se me pasó por la cabeza, fue que Flora corrió la misma suerte que su hermano tras notar la presencia de Jessel, pero afortunadamente no fue así. Cuando la chica le contó a su tío todo lo que pasó  en los últimos días, este echó indignado a la criada, diciendo que ella tendría que haberle informado de lo ocurrido desde el principio, para poder tomar medidas. 
     
      Tras el entierro de mi pequeño, la señora Grose y yo, como buenas amigas, nos ayudamos mutuamente en todo lo necesario. Conseguimos arrendar una casa en Londres con nuestros ahorros, y nos las ingeniamos para seguir adelante.
     
       Creí que tres años después de los espantosos momentos que vivimos,  todo volvería a la normalidad, y aunque en el fondo quedase el recuerdo de nuestros antiguos niños, poco a poco iríamos superando la angustia de haberlos perdido. Efectivamente, todo iba bien, hasta ahora. Parece que todo vuelve a ser como al principio, las apariciones de Jessel, de Quint, y  nuevamente, de Miles. Las visitas de los fantasmas de mi pasado, me atormentan  cada vez más, hasta tal punto que ya no puedo soportarlo.
        
      He tomado una decisión. Lo más sensato es rendirme. Tendré en cuenta el dicho: ''si  no puedes con tus enemigos, únete a ellos.''

Yerma.


    (Yerma se levanta de un salto, aparta a todo el barullo de gente que hay alrededor de ella y sale corriendo dando un portazo a la puerta tras de sí. Juan padece inmóvil y blanquecino en el suelo.)
VIEJA: Al fin hizo lo que tenía que hacer. (Se da media vuelta y sale por el mismo camino que Yerma. La muchedumbre queda en silencio.)

ACTO CUARTO.

(Yerma se dirige a la casa  donde vive Víctor, muy lejos del pueblo. Llama a la puerta.)
VÍCTOR: (Asombrado.) ¡Yerma! ¿Qué haces aquí a estas horas? ¿Cómo has llegado? ¿Qué ha pasado? ¿Por qué lloras?
YERMA: (Suplicando.) ¡Déjame quedarme contigo, Víctor! ¡Lo he matado! ¡He matado a mi esposo!
VÍCTOR: (La empuja hacia dentro y cierra la puerta.) ¡No grites! Te oirán.
YERMA: (Tranquilizándose un poco.) Quiero vivir contigo, formar una familia. Siempre lo he querido. Mi esposo me tenía atada, amarrada. Pero ahora ya soy libre. Tú eres lo que siempre he querido, Víctor.
VÍCTOR: Pero Yerma... Te buscarán. Aquí nos encontrarán. Vayámonos lejos.
YERMA: ¡Oh Víctor! ¡Querido Víctor! Donde tú me lleves iré yo. (Se acerca en un impulso y lo besa. Víctor recoge las pocas pertenencias que posee en su casa, la coge de la mano, y juntos se van monte arriba.)

No pidas sardina fuera de temporada.

         Pasado un tiempo cuando Elías se recupero  del accidente,   estuvo más agradable y me presto su casita que tenía en el jardín, para compartirla con su hermana, para seguir con nuestras investigaciones.

La chica que me gustaba se fue, todo cambio por completo en el pueblo, ya que todos los niños se morían por ella, porque era la chica más guapa y atractiva. Todos los días me acordaba de su despedida sosa, pero me siento feliz que al menos sí se acuerda de mi , igual que yo a  ella.

Cambiando de tema, María que así se llamaba la hermana de Elías  y yo,  creíamos que todo nos iba a ir mejor, pero nos equivocamos. Hace unos días, llego un vecino nuevo, no era de aquí  supongo que era de otro país, hablaba raro, y su piel era muy negra y oscura. Aquel señor que resultaba ser mi nuevo vecino mostraba un aspecto oscuro, siniestro, de tener guardado algo,  miedo, temor, apenas hablaba con nadie, y eso a mi  y a María nos extrañaba.

Un día tan aburrido como cualquiera decidimos ir al parque, y nos impresionó ver al nuevo vecino de aspecto raro en aquel parque como si estuviera esperando a alguien. Nos llevamos un rato esperando para ver que pasaba y de repente un hombre con la cara tapada,  le entregó algo, y  como si tal cosa, los dos se apartaron y se alejaron sin decir ninguna palabra, eso hizo que los dos nos interesáramos en el caso.

Aún no savia  quien y que  pretendía el nuevo vecino, pero tenía que averiguarlo,  y de alguna forma hablar con él. Lo vi salir desde mi ventana y rápidamente abaje  escaleras abajo con mucha rapidez. Llegue a tiempo,  me acerque al él para ver si sacaba algo:

- Buenos días señor,  ¿es  usted nuevo por aquí?- dije intrigado
- No pienso perder tiempo hablando con un renacuajo como tú- contestó alejándose de mí.

Me quede con la boca abierta y con una mirada desagradable por la forma en que me habló y eso hizo que sospechara más. Con el paso de los días María y yo íbamos entendiendo las cosas. Vimos salir al nuevo vecino y pensamos de ir  detrás suya , y así lo hicimos. Llegamos al mismo sitio  donde se volvieron a encontrar ese hombre oculto tras una capa negra y a  él. Mientras él esperaba, nosotros nos quedamos detrás de unos arbustos a escuchar la conversación  si es que llegaban a tener alguna. Pasaron unos minutos y vimos aparecer a un hombre con las manos metidas en el bolsillo y con la misma capa que el otro día, pues le entrego un sobre transparente con algo blanco metido en el.

Al querer meterse meter la bolsa en el bolsillo , se le cayó y ningunos  de ellos se dieron  cuenta. Al marcharse los dos, corrimos hacia donde se situaba la bolsa que sin querer se le cayó, y la impresión que no dimos es que el nuevo vecino vendía y era un drogadicto. Antes de que las cosas se pusieran peor, acudimos a la policía describiendo los hechos y rápidamente acabaron en la casa de mi nuevo vecino. Acabo en la cárcel por traficante de drogas y por ser un guiri  que eso no se permitía en mi pueblo.¿Por ser guiri lo meten en la cárcel? ¡Vaya tela!

Todo acabó mejor de lo que esperaba, ya que Clara, la chica que me gusta  volvió al pueblo, porque se dio cuenta que  la razón la llevaba yo y no su padre  que también pertenecía en la cárcel, acusado por mucho delitos que él  cometió y que Clara no creía. Perola verdad  que no todo termino tan feliz, ya que el bandido que le entregaba la droga al nuevo vecino que ya pertenecía  en la cárcel  seguía suelto, pues desde ese momento nadie le había visto más por allí.

 FIN.



Continuación de: "La ley de la calle".

  Tras un rato mirando la mar me levanté, sacudí la arena de mi pantalón y me fui a casa. Aún pensaba en Steve. Por el camino, unos tipos.

  -¡Rusty James! ¡Cuanto tiempo!... -Me dijo agarrado a mi hombro como si me conociera.
  - ¿Nos conocemos?-Le dije.
  Al cabo de unos segundos, me di cuenta de que era Biff. Parece que no tenía suficiente con que le dejara en ridículo en el pasado.
  -Y tanto que nos conocemos... ¿conoces a mis amiguitos? -Me contestó con un aire de superioridad.-
  -Este es James y esos dos gemelos de ahí, Sthepen y Curry.
  - Interesante.-Dije con una sonrisa en la cara. 
   Se quedó callado unos instantes, pero como tenía hambre y no me daba muy buena sensación que me pararan cuatro tíos (no precisamente para hablar), le encajé un fuerte y rápido puñetazo en la barbilla a Biff. 
  -¡Tío!, ¡¿pero qué haces?!-Dijeron sus colegas un poco retirados de mí.
  -¿Algún problema?
  -No...-Me contestaron amedrentados.
  -Bien, pues me voy a cenar. ¡Decidle a Biff adiós de mi parte cuando se despierte!.-Exclamé en plan triunfador.

  No me gustó nada encontrarme con Biff, volvió a abrir brechas en mi mente que conducían a mi pasado y, lo peor, seguía teniendo mucha hambre. Debí aceptar la invitación de Steve para ir a comer.

  -¡Ja ja!-Solté una carcajada en medio de la calle, ¡que tonto fui! 
  Supongo que aún falta mucho para que pueda olvidar mi pasado. "Tiempo al tiempo", pensé.

El misterioso caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

        Después de resolver el caso de Jekyll y Hyde  el señor Utterson se dirigió al lugar donde le citaba la carta que le dejó Jekyll antes de suicidarse. Era una antigua casa de aspecto abandonado en la que seguramente no había entrado nadie desde hacía mucho tiempo. Forzó la puerta y entró dentro. Hechó  un vistazo pero no vió  nada  ya que todo estaba bastante oscuro.
  
       Cerró la puerta y se dirigió a su casa a descansar. Al día siguiente volvió a revisar la carta y se dio cuenta de que si la ponía al trasluz del sol,  podía leerse un mensaje secreto. 
-Si has encontrado este mensaje  entonces vuelve de nuevo a la casa que dice la carta e inspecciónala  ya que en ella encontrarás mi mayor fortuna almacenada. Tómatela como una herencia de tu mejor amigo.                                      Henry Jekyll. 

       Volvió a esa casa y con la luz del día se propuso investigarla de arriba a abajo para encontrar la fortuna mencionada. Subió al ático  en el que  encontró una caja fuerte, la forzó y encontró  que estaba llena de dinero. Lo recogió todo y como sentía que no se lo merecía  lo llevó a la comisaría más cercana que encontró en la que dejó todo el dinero. 

martes, 29 de octubre de 2013

MARIANELA.

    A Pablo, después de la muerte de Nela, le seguía en su cabeza vivamente el recuerdo de la niña. Ya le contaron la verdad sobre por qué murió realmente Marianela. Él se sintió verdaderamente repugnante al no saber apreciar a aquella chiquilla que había perdido la vida por tanto sufrimiento, ya que después de que ella hubiese dado todo por él, se hubiese encargado de explicarle como eran aquellas cosas que les rodeaban y que él no podía ver; tras haberle declarado el amor que sentía hacia la Nela, cuando recuperó la vista no hizo sino más que fijarse en la belleza exterior, cosa que él siempre había criticado, lo cual hizo que Marianela muriera.


    Pablo no salía de casa para nada, e incluso ni siquiera se había atrevido a ir al sepulcro de la pobre Nelilla. Solo salía de casa para recrear los paseos que daba con Nela por los bosques y caminos de alrededor de las minas de Socartes.


     Una mañana, ya decidido a ir a ver el sepulcro de Nela, se encaminó hacia allá.Cuando llegó, allí estaba, la tumba de su querida Nelita, aquella que le dio alegría a sus tristes días. Tal sensación de tristeza fue la que él obtuvo al ver esa imagen que echó a llorar encima del sepulcro de la hija de la Canela. Tirado sobre la lápida gritó:
- ¿Por qué? ¿Por qué te tuviste que ir?  Me has hecho comprender que la belleza de verdad no está solo en el exterior, sino que, como yo creía antes de poder ver y equivocarme juzgando solo por el aspecto exterior, eres bien hermosa Nelilla... Y ahora... Ahora me siento miserable por no haberte valorado como hubiese debido.
  
    Sacando un puñal de su chaqueta, balbuceó entre lágrimas:
- Lo siento, ahora sé que he de reunirme contigo allá donde estés...


    Y así pues, después de pronunciar estas palabras, clavó el puñal en su pecho y se retiró de este mundo para ir al de allá arriba a ver a su querida Nela.

El misterio de la cripta embrujada.

No me quedé nada de acuerdo conmigo mismo, pese a que al comisario Flores le hice ver que finalmente cedía y que mi fuerza negociadora se había diluido, no fue así. 



Dentro de mí tenía un pensamiento en la cabeza que no me dejaba descansar tranquilo, y es que  pensaba que el comisario Flores ni intentaría cumplirme el favor que le pedí, que fue que liberara a mi hermana, ya que,  la dejé  sola con aquel cadáver  lavándome las manos y echándole todo el muerto a ella, y  nunca mejor dicho. 


También me atormentaba el pensar que este año tampoco nos enfrentaríamos a los equizos del Pere Mata sino  formaba un auténtico equipazo. Realmente era mi sueño, quitarles la copa por fin... ¡Cómo les odio! Era mi  único pensamiento que me atormentaba... ¡Uy, no! ¡Mi hermana! ¡Pobrecita mi hermana! Espero que el comisario pueda ser lo demasiado influyente en la comisaria como para ponerla en libertad... Pobre. Por mi culpa está sola. Yo pude quedarme allí y por lo menos no dejarla sola... Como un cagado me escapé... Otro de mis fallos... Tantas y tantas huidas hicieron de mis antecedentes una verdadera historia sin final, y eso hizo que yo aún siga aquí, sin poder estar en libertad... Pero, ¿y si me hubiese quedado? Lo mismo volvía aquí también... No tengo solución... Estoy destinado a pasar el resto de mi vida aquí...


Bueno, con un poco de suerte este año... ¡Uy, el equipo! ¡Tengo que formar un equipazo! Este año es el idóneo para enfrentarnos a los equizos del Pere Mata... Le  tengo muchas ganas a esos... Me siento lo suficientemente motivado como para enfrentarme a ellos y, ¿por qué no?, ganarles la copa por primer año... Mi verdadero sueño, derrotarlos, humillarnos, y coronarme como el capitán del mejor equipo de aquí. 


En mi momento de reflexión, llamaron a la puerta, era Luis. Enfadado me dijo: 
- ¿Pero qué haces aún aquí? ¡Sabes que tenemos partido ahí fuera! ¡Corre, te necesitamos! ¡Este año tenemos que enfrentarnos a los equizos del Pere Mata!

Cabizbajo, exclamé:
- ¡Vale! ¡Ya voy, joder! ¡Sin prisas!

Al parecer le extrañó mi forma de actuar, y me cuestionó:
- ¿Estás bien, tío?

No le respondí a su pregunta. Le hice un gesto de pulgar hacia arriba, y salí. Tenía un mal presentimiento,  al equipo le faltaban entrenamientos y nuevas tácticas... Luis era un buen jugador. Delantero con gol, alto, rubio, ojos azules... Para las chicas debía  ser un príncipe. Para mí, solo un jugador fijo en mis alineaciones e insustituible. 

No pidas sardina fuera de temporada.

     Una tarde fría de invierno, cuando pasaron unos dos o tres años, aclaración que empezó en llegó Clara .  Fue a visitar a su padre a la cárcel y  ya estaba muy viejo.

      Ella , ese tiempo que pasó con la madre, estuvo reflexionando  lo que le  dijo Juan  y con lo que le dijo su padre, por que  ella no le entraba en la cabeza como su padre le pudo mentir en eso, pero  finalmente al cabo de varios días, ella  se dió cuenta de que Juan llevaba razón, que su padre le había mentido y que le iba a pedir explicaciones.

      Cuando pasó otro año, ella pudo ir a ver a Juan, ella  se llegó a su casa , no estaba y pasó por casualidad al lado de La Tasca y  allí estaba Juan.

      Ella le preguntó: ¿Qué haces aquí  ?
      Él dijo : ¿Quién eres?
      Ella : Soy Clara Longo.
      Él : Hola, ¿qué pasa ? ¿cuánto tiempo?
Has cambiado mucho desde la última vez .
      Ella : Ya , y tú también y mucho.¿Podemos  ir a tu casa y hablar solos ?
      Él  : Venga, vamos .

    Llegaron a su casa y se subieron al cuarto.
      Dijo ella : He reflexionado durante estos años que tenías razón, que mi padre me ha mentido,  le voy a pedir explicaciones y sólo quería verte,decirte que muchas gracias por ayudarme y gracias por esos días juntos  que me lo he pasado muy bien .
       Él : De nada  los amigos estamos ahí para eso y yo también me lo he pasado muy bien.
Bueno, ¿cómo te va?
    Ella : Muy bien , ¿y a ti cómo te va ?
    Él : Bien , he cambiado un estilo de vida, pero terminé los estudios .
    Ella : ¿Cómo que has cambiado tu estilo de vida?
    Él : Si,quiero decir que me he hecho heavie.
    Ella : ¿Enserio?
    Él : Sí, pero tranquila  que me lo he pasado muy bien . no somos como el Puti y esos. Somos gente pacífica y no hacemos daño a nadie, pero sigo con mis investigaciones.
    Ella : ¿Y cuándo sale mi padre de la cárcel?
    Él : Bueno, todavía no se sabe, yo creo que tu padre sale dentro de dos meses.
    Ella : Ah, vale. Bueno  me tengo que ir ya .
    Él : Vale, adiós.

Después de dos meses, el padre salió de la cárcel , estuvo buscando a Juan y a Elías . Clara se enteró y fue a buscar a su padre a la casa y  resultaba  que estaba allí. Y le dijo:

    Papá, ¿por qué me mentiste? ¿por qué estás buscando a Juan y Elías ?
Mira c que sepas que Juan y Elías son personas estupendas y no merecen lo que le  has hecho.
   El padre : Mira  hija, lo siento por haberte mentido por que no te lo mereces pero, no tenía más remedio  no quería que te enteraras  que yo fuera  unos de los culpables y que lo estaba haciendo por que yo quería.
   Estoy buscando a Elías y Juan porque son los que me han metido en la cárcel y lo van a pagar.
   Ella : Mira papá, cómo te atrevas a hacerle  algo no te hablo más, ¿no es suficiente con lo que has hecho ya?
   Yasta, para un poquito , céntrate  en estar más conmigo y no estar metiéndote en lío  cada vez en cuando  ¿vale ? Porque ya estoy harta.
   Y  se fue Clara, llorándo. Juan y Elías la encontraron y dijeron :
     Clara, ¿qué te ha pasado?
   Ella : Nada, que le he dicho todo lo que pensaba a mi padre y punto, por que yo ya estoy harta de sus tonterías.

  Al día siguiente, en la casa de su madre, le dice la madre :
   Clara, ¿qué te parece mudarnos dónde vive tu padre?
   Clara : Mira  mamá yo no quiero mudarme porque no quiero saber en los problemas que se mete papá. Porque he sufrido mucho con eso.
   Madre : Vale, Clara, no te preocupes, tranquila  no nos vamos a mudar porque no quiero que sufras era una suposición  por si querías.

                              FIN